lunes, 2 de diciembre de 2013





PS/2 para teclado: Para conectar el teclado.
PS/2 para ratón: Para conectar el ratón.
Puerto VGA: Se encarga de enviar las señales referentes a los gráficos desde la computadora hasta una pantalla.
Puerto DVI: Es una interfaz de vídeo diseñada para obtener la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales.
Puerto FireWire: Es un tipo de conexión para diversas plataformas, destinado a la entrada y salida de datos en serie a gran velocidad.
Puerto Ethernet: Es un estándar de transmisión de datos para redes de área local.
Puertos USB: Es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivo.
Salida de audio frontal: Para conectar altavoces o auriculares.
Micrófono: Para conectar un micrófono.




Placa base: Es una tarjeta de ciruíto impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador.
Puerto paralelo: Es una interfaz entre una computadora y un periférico.
Conector ATX: Es el conector encargado de suministrar alimentación a la placa base y a los componentes que se alimentan a través de ella. 
Conectores de memoria:Son los conectores de la memoria principal del ordenador, la RAM.
Zócalo CPU: Es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar un microprocesador.
Bios: El Sistema Básico de Entrada/Salida, es un programa informático que controla el funcionamiento de la placa base y de dichos componentes. Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.
IDE1 e IDE2: Es la parte de la placa madre (que tiene dos entradas, 1 y 2) donde conectas el disco duro o las unidades del CD Rom, se le llama así porque se conectan mediante un cable bus llamado de tipo IDE.
Ranura AGP: Es una ranura de expansión y significa puerto acelerador de gráficos. Este tipo de ranura-puerto fue desarrollado por Intel® y lanzado al mercado en 1997 exclusivamente para soporte de gráficos.
Ranura PCI: Es una ranura de expansión para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base.
Batería: Todas las placas base disponen de una batería o pila que se encarga de mantener la alimentación eléctrica del reloj de tiempo real (RTC), también es la encargada de mantener los parámetros almacenados en la CMOS RAM que son usados por la Bios.
Ranura CNR: Es una ranura de expansión en la placa base para dispositivos de comunicaciones como módems o tarjetas de red. 

TARJETAS DE EXPANSIÓN:  Tarjetas para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Conectadas a su correspondiente ranura de expansión, expanden las capacidades de un ordenador.


TARJETA DE EXPANSIÓN DE RED: Es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras.
TARJETA DE EXPANSIÓN DE SONIDO: Para expansión de capacidades que sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio.
TARJETA DE EXPANSIÓN GRÁFICA: Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla.
Una fuente de alimentación actual transforma la corriente alterna de 230 Voltios a varios voltajes de corriente continua.
A continuación pongo el voltaje que proporciona cada uno de los cables que tiene una fuente de alimentación, según el color de los cables proporciona un voltaje u otro.
NARANJA + NEGRO = 3.3 V
ROJO +  NEGRO = 5 V
AMARILLO +  NEGRO = 12 V
Como podemos ver las combinaciones siempre se hacen con el negro ya que es la masa y con esto podemos decir lo siguiente:
NARANJA = 3.3 V
ROJO = 5 V
AMARILLO = 12 V
NEGRO=MASA

 Para realizar un puente a la fuente de alimentación necesitamos moldear un clip de forma que sus extremos hagan contacto con el cable verde y uno de los negros, y eso sí, la fuente de alimentación tiene que estar desconectada de la red eléctrica o si tiene interruptor debe estar apagado. 
"La práctica conocida como overclocking (antiguamente conocido como undertiming) pretende alcanzar una mayor velocidad de reloj para un componente electrónico (por encima de las especificaciones del fabricante). La idea es conseguir un rendimiento más alto gratuitamente, o superar las cuotas actuales de rendimiento, aunque esto pueda suponer una pérdida de estabilidad o acortar la vida útil del componente. Overclock es un anglicismo de uso habitual en informática que literalmente significa sobre el reloj, es decir, aumentar la frecuencia de reloj de la unidad central de procesamiento", según la Wikipedia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario